Para apostillar un documento, es requisito indispensable que el país/gobierno donde será presentado DEBE FORMAR PARTE de la Convención de la Haya.
¿Qué pasa si el país no forma parte de la Convención de la Haya?
Si el país de destino NO FORMA PARTE de la Convención de la Haya, entonces el proceso que se usa es el de la Legalización.
¿Qué documentos se legalizan/apostillan?
El Ministerio de Relaciones Exteriores únicamente apostilla y/o legaliza documentos expedidos por autoridades o entidades Colombianas.
Adicionalmente, el documento a apostillar debe contar con las firmas registradas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores a fin de poder ser apostillado. Si el documento no cuenta con dichas firmas, deberá primero realizar ese trámite a fin de que posteriormente se pueda apostillar.
Requisitos que debe cumplir un documento para apostillar / legalizar
En este orden de ideas, el documento a apostillar en Colombia; debe cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es decir, debe estar debidamente firmado y sellado por la entidad competente que lo emite para que al momento de apostillar, se pueda autenticar mediante apostilla en dicho Ministerio (para mayor información consulte a uno de nuestros asesores)
El documento debe tener fecha de expedición, preferiblemente no mayor a 30 días, de otra manera, es posible que sea rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Los documentos a apostillar deben ser originales, y deben contar con la firma de la autoridad competente previamente registrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Un documento que ha sido apostillado no requiere de trámites ni legalizaciones posteriores para que sea válido en cualquiera de los países partes del Convenio de La Haya.
¿Se debe apostillar la traducción?
Si el país al cual se va a presentar el documento lo requiere, la traducción del documento original apostillado también se apostilla. (Es decir; algunas veces se requiere apostillar la traducción para verificar la autenticidad o veracidad de la firma del traductor público autorizado que realizo y firmo la traducción).
Recuerde que antes de apostillar y de acuerdo con el tipo de documento, se deben obtener las firmas y/o sellos correspondientes requeridos por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Una vez el documento cuente con todos los requisitos exigidos por ley, este podrá ser presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores para tramitar su respectiva apostilla.
En caso de solicitar el servicio de trámite de apostilla o legalización a través nuestra empresa, deberá presentar el documento original en cualquiera de nuestras oficinas o podrá enviarlos escaneados vía email a fin de consultar con uno de nuestros asesores los requisitos exigidos para apostillar o legalizar dicho documento así como su precio.
Para mayor información, o para solicitar una cotización, comuníquese con nuestra empresa.
Bogotá, Autopista Norte N°1 67 A 27 Piso 2
Tel: (+57 1) 756 8600
Celular / WhatsApp: (+57) 311 305 0553
Email: bogota@grupoupc.com
Medellín, Cra 38 N° 9 A 26 oficina 404
Edificio Centro Ejecutivo Parque Lleras, Poblado
Tel: (+57 4) 580 8030
Celular / WhatsApp: (+57) 320 271 5855
Email: medellin@grupoupc.com
Nuestro horario de Atención: Lunes a viernes de 8am a 1pm y de 2pm a 6pm